CÓDIGO DE
HAMMURABI
El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes
más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de
este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia. Se basa en la
aplicación de la ley del Talión, y es también uno de los más tempranos ejemplos
del principio de presunción de inocencia, pues sugiere que el acusado o el
acusador tienen la oportunidad de aportar pruebas.
Fue escrito en 1750 a. C. por el
rey de Babilonia Hammurabi, donde unifica los códigos existentes en las
ciudades del imperio babilónico. Actualmente está conservado en el Museo del
Louvre de París.
El rey de Babilonia Hammurabi
(1722-1686 a. C. según la cronología breve o 1792-1750 a. C. según la
cronología media) pensó que el conjunto de leyes de su territorio tenía que
escribirse para complacer a sus dioses. A diferencia de muchos reyes anteriores
y contemporáneos, no se consideraba emparentado con ninguna deidad, aunque él
mismo se llama «el favorito de las diosas».
El Código de Hammurabi fue
escrito en un bloque de basalto de unos 2.50 m de altura por 1.90 m de base y
colocado en el templo de Sippar; asimismo se colocaron otros ejemplares
similares a lo largo y ancho del reino. El objeto de este código era
homogeneizar jurídicamente el reino de Hammurabi. Dando a todas las partes del
reino una legislación común, se podría controlar al conjunto con mayor
facilidad.
Durante las diferentes invasiones
de Babilonia, el código fue trasladado, hacia el 1200 a. C., a la ciudad de
Susa (en Elam), actualmente en el Juzestán (Irán). En esta ciudad fue
descubierto por la expedición que dirigió Jacques de Morgan, en diciembre de
1901. Fue llevado a París, Francia, donde el padre Jean-Vincent Scheil tradujo
el código al francés y fue estudiado por Georg Friedrich Grotefend.
Posteriormente, el código se instaló en el Museo del Louvre, donde se encuentra
en la actualidad en París.
Se presenta como una gran estela de basalto de 2,25
metros de alto. En lo alto hay una escultura que representa a Hammurabi de pie
delante del dios del Sol de Mesopotamia, Shamash.

Casino | Jammy Casino Tours & Tickets | Jackson City
ResponderBorrarLooking for casino concerts, concerts, and 안산 출장마사지 more? 삼척 출장샵 JAMMY 구리 출장마사지 CASINO is Jackson City's premier, 동두천 출장샵 fun, friendly venue offering top-class entertainment and 부산광역 출장마사지 great dining